Gestión 2023 2027

MUNICIPIO DE Diamante

Los Museos, fragmentos de nuestra historia

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Diamante realizó este martes y miércoles el ciclo de charlas denominado "Semana de los Museos", por conmemorarse este miércoles 18 el “Día Internacional de los Museos”.

Este martes, con   palabras   de   la   Directora   de   Desarrollo   Local,   Ing.   Agr.   Andrea   Lissaso,   en representación de la Directora de Cultura Sandra Adur, se abrió la ciclo que permitió el desarrollo de la primera charla programada por las especialistas Dra. María de los Milagros Colobig, Dra. Noelia Patterer y la Lic. Eliana Moya.

Primera jornada
Durante el encuentro se brindó a los presentes una visión sobre la importancia de los Museos   y   la   relación   que   se   puede   establecer   entre   ellos   y   la   escuela. Bajo   el   título   “Educación   y   museos   -  Nuevas   formas  de  enseñar   y   aprender”,   las especialistas propusieron un contacto entre la educación y la ciencia que constituye introducir   nuevas   formas   de   aprender   a   través   de   actividades   que   permiten   a   los alumnos interesarse e informarse mediante objetos museológicos. Las profesionales, que pertenecen  al equipo del CONICET de Diamante están comprometidas con la labor educativa y plantean que las temáticas de la ciencia pueden ser transferibles y entendibles para toda la comunidad. De esta manera, se traza una relación estrecha que vincula los   conocimientos científicos   con   nuestra   vida cotidiana.

Cierre del Ciclo de charlas
Con la presencia de la Prof. Gisela Balher, Directora del Museo de Ciencias Naturales, Profesor Antonio Serrano y el Geólogo Juan Carlos Bertolini dio por finalizado el ciclo de charlas programadas por Cultura. El   encuentro   se   realizó   en   la   Escuela   Secundaria   Nº   7   “Dr. Carlos Vergara”  y estuvo acompañando a los profesionales invitados la Directora de Cultura Municipal, Sandra Adur, junto a otras  autoridades locales. El tema   abordado para la ocasión fue  “La costa entrerriana del río   Paraná…  Un compendio de historia natural”. 

La ponencia enfatizó sobre las barrancas de la margen oriental del río Paraná, a lo largo de unos 200 km. de extensión entre las localidades de La Paz y Diamante que revelan parte de la historia geológica acontecida en la región desde hace unos 10,5 millones de años. De ahí su importancia ya que estratos de rocas que una vez fueron el fondo de un mar hasta los suelos que actualmente sostienen la actividad agropecuaria de la provincia de   Entre  Ríos,  los   depósitos   que  asoman  en diversos puntos de las barrancas contienen fósiles que nos hablan de la fauna que habitó la comarca y de los climas y paisajes que antiguamente dominaron la región.
Compartir en Redes Sociales

Noticias Relacionadas

ANSES EN DIAMANTE

La Dirección de Desarrollo Social informa que el viernes 25 de julio, estarán en nuestra ciudad equipos de la oficina de Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES).

Diamante rindió homenaje a la Bandera

La Municipalidad de Diamante realizó el acto al cumplirse un nuevo aniversario del Paso a la Inmortalidad de Gral. Manuel Belgrano. Al grito de ¡Sí, prometo! los niños de 4º grado juraron Lealtad a la Celeste y Blanca. Además, hubo desfile de abanderados y escoltas de escuelas e instituciones, junto a docentes y alumnos.

Diamante se prepara que el Encuentro Entrerriano de Música

Este fin de semana la ciudad recibirá a artistas y músicos de distintos lugares de la provincia que presentarán los trabajos seleccionados en la convocatoria de obra inédita. También habrá charlas, capacitaciones, peña y la presentación de artistas invitados, que se desarrollarán en el Multiespacio de Cultura, Teatro Marconi y en el Centro Cultural La Barranca. La entrada es libre y gratuita.